Argentina: Ejecutivos de Glencore se reunieron con el gobernador Raúl Jalil

MARA presentó el avance del proyecto de refuncionalización de la planta potabilizadora de agua en Choya.| Crédito: Glencore

El CEO de Glencore Argentina, Martín Pérez de Solay, y el country manager, Juan Donicelli, se reunieron con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, a fin de informarle acerca de los avances del proyecto MARA.

El encuentro reafirmó la disposición del Gobierno provincial y de la empresa para trabajar en pos de los desafíos del proyecto, las oportunidades para el desarrollo de la provincia y especialmente los beneficios socioeconómicos que genera este proyecto de clase mundial. En ese sentido, conversaron acerca de obras de infraestructura necesarias que podrían ejecutarse en beneficio de la comunidad.

Recientemente, MARA presentó el avance del proyecto de refuncionalización de la planta potabilizadora de agua en Choya, que consiste en un nuevo sistema de captación de agua en el río Choya. Para ello se prevé la construcción de un sistema de drenes aguas arriba de la planta, mejoramiento de las cañerías de admisión y el cambio de válvulas. Esta obra cuenta con la conformidad del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia de Catamarca y ya fue adjudicada a una empresa local.

El Dato

Cabe recordar que Glencore también solicitó la adhesión al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI) de sus proyectos de cobre en la Argentina, el cual brinda un marco condiciones macroeconómicas favorables para la competitividad del país, con un nuevo marco de estabilidad, y el gobierno de Catamarca viene demostrando un compromiso sostenido con la inversión minera.

Se trata de los proyectos El  Pachón y Agua Rica, de los cuales es propietario en un 100%. Con una inversión de capital prevista de USD 4000 millones para el desarrollo de Agua Rica y USD 9500  millones para el desarrollo de El Pachón (Fase 1) durante la próxima década.

Se espera que los proyectos combinados generen más de 10 000 puestos de trabajo directos durante la fase de construcción y más de 2500 puestos de trabajo directos durante la fase operativa.

El proyecto El Pachón es un yacimiento de cobre y molibdeno a gran escala ubicado en  la provincia de San Juan, Argentina. Actualmente, el proyecto cuenta con recursos  minerales medidos, indicados e inferidos estimados en aproximadamente 6000 millones  de toneladas de mineral, con leyes promedio de 0.43% de cobre, 2.2 g/t de plata y 130 g/t  de molibdeno.

El proyecto Agua Rica es un yacimiento a gran escala de cobre, oro, plata y molibdeno ubicado en la provincia de Catamarca, Argentina. Actualmente, el proyecto cuenta con recursos minerales medidos e indicados estimados en aproximadamente 1200 millones  de toneladas de mineral, con leyes medias de 0.47% de cobre, 0.20g/t de oro, 3.40g/t de  plata y 0.03%g/t de molibdeno. El proyecto tiene previsto utilizar las instalaciones de  Alumbrera, ubicadas a 35km del yacimiento de Agua Rica, para procesar el mineral, dando  lugar al proyecto MARA.

Related posts